Hoy, la Argentina duele. Y nuestra Ciudad también.
Buenos Aires se convirtió en la capital nacional del ajuste: el transporte y los servicios aumentan de forma demencial, se cierran comercios, se pierden empleos, cada vez hay más personas en situación de calle y los comedores están estallados.
Mientras tanto, Milei y los Macri profundizan su programa de exclusión, y el antiperonismo se organiza para seguir entregando una Ciudad cada vez más desigual, más hostil, más alejada de la idea de una Ciudad justa.
Tenemos que empezar a salir de esta pesadilla.
Y para eso necesitamos peronismo.
Necesitamos el peronismo que no se esconde. El que no negocia con Milei ni con Macri. El que no clausura los debates, porque el peronismo viene a discutirlo todo, incluso su propio rumbo.
Necesitamos el peronismo que pone el cuerpo en los barrios, en las calles, en las aulas. El que defiende la ciencia, la cultura, las PyMEs, los comedores, las jubilaciones y los derechos conquistados.
Este 18 de mayo no elegimos presidente ni jefe de Gobierno: elegimos 30 bancas en la Legislatura. Y ahí es donde se define quién va a tener la voz, la convicción y el coraje para frenar el ajuste desde adentro.
Tenemos una gran oportunidad para plantar bandera, para llevar al recinto candidatos con trayectoria, con compromiso y con identidad. Candidatos que no vayan a calentar una banca, sino a representarte con fuerza.
Es momento de elegir al peronismo que representa, que resiste y que cuida.
Por un país justo.
Por una Ciudad justa.
Este 18 de mayo, votá candidatos peronistas en serio.