...

Juan Manuel ABAL MEDINA

Carolina Papaleo

Carolina PAPALEO

Carolina Papaleo es una reconocida actriz y politóloga argentina, hija de la actriz y política Irma Roy y del periodista Osvaldo Papaleo. Inició su carrera artística en 1987 y alcanzó gran popularidad por su papel protagónico en la telenovela "Una voz en el teléfono". A lo largo de su trayectoria, ha participado en numerosas producciones de televisión, teatro y cine. Toda su vida ha sido una activa militante política del Partido Justicialista, aunque nunca antes había sido candidata. Es Licenciada en Ciencias Políticas en la Universidad de Buenos Aires y Coach ontológica.

Pablo Bercovich

Pablo BERCOVICH

Pablo Bercovich es un especialista en innovación productiva y trabaja hace casi 20 años con PyMEs nacionales. Es Director de la Consultora Marca PyME, que asiste a empresas y cámaras empresariales de todo el país para mejorar productos y procesos industriales, y también es Profesor Titular de la Universidad de Buenos Aires. Fue Subsecretario PyME de la Nación y Coordinador del Plan Nacional de Diseño e Innovación.

Sol García

Sol GARCÍA

Sol García es una militante de los barrios populares. Es hija de inmigrantes peruanos y está orgullosa de sus raíces; es una militante transfeminista que vive en el Playón de Chacarita y estudia Trabajo Social en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Empezó su militancia en la Juventud Peronista (JP)y esa primera experiencia le sirvió para darse cuenta de que la política es la principal herramienta de transformación de la realidad. Actualmente milita y se organiza en pos de lograr el reconocimiento de trabajadorxs de la economía popular en el territorio y trabaja en una cooperativa de Internet llamada ChacaritaNET.

Patricio Galvano

Patricio GALVANO

Patricio Galvano, conocido como “Pato” por sus amigos y vecinos, es hijo de un zapatero y una docente del barrio de Mataderos. De chico se asoció al Club Ercilla, lugar que reconstruyó desde cero, triplicando la cantidad de socios y brindando un espacio seguro para realizar actividades deportivas y culturales. Mientras se recibía de economista en la Universidad Nacional de la Matanza y laburaba de obrero en una fábrica, fundó y preside actualmente la Cooperativa “Juguetes del Puerto”, en donde brinda laburo a 18 jóvenes del barrio.

Camila Godoy

Camila GODOY

Camila Godoy tiene 27 años, es politóloga y militante del Movimiento Evita. El año pasado fue elegida por sus compañeros y compañeras como presidenta del Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales de la UBA. Desde que ingresó a estudiar en la facultad, se incorporó a la militancia estudiantil para defender a la educación pública y porque la convocaba la tarea de pensar qué tipo de profesionales se forman ahí y con qué mirada. Está convencida de que la universidad debe ser garante de la movilidad social ascendente y que el rol estratégico de la Educación Superior debe ser poner sus conocimientos al servicio del pueblo.

Daniel de Florian

Daniel DE FLORIAN

Daniel de Florian es doctor en física por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), docente e investigador de la Universidad de San Martín (UNSAM) y director del Instituto de Ciencias Físicas del CONICET. Lideró al equipo que contribuyó al descubrimiento del bosón de Higgs —conocido popularmente como la “partícula de Dios”—, uno de los hitos más importantes de la ciencia moderna. Su trabajo le valió numerosos premios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional.

Celia Fredes

Celia FREDES

Celia Fredes es vecina del Barrio Rivadavia, del Bajo Flores. Es maestra y catequista. Siempre militó en el peronismo y realizó acciones solidarias en el barrio. Además, es presidenta de la Cooperativa gastronómica Olympia. Es cocinera del juvenil del Club Deportivo Riestra y está a cargo del buffet de su Sede Social. Es militante, aguerrida y trabajadora incansable, con un profundo sentido de responsabilidad y compromiso para transformar la realidad de nuestros barrios.

Mario Cappelletti

Mario CAPPELLETTI

Mario Cappelletti es educador canino; trabaja hace más de 15 años en el sector con una profunda vocación por el bienestar animal y la organización comunitaria. Es un militante histórico del barrio Juan XXIII, ubicado en el corazón del Bajo Flores. Participa activamente en el Consejo Consultivo de la Comuna 7, donde preside la Comisión de Bienestar Animal, Referente en la defensa de los derechos de quienes trabajan con animales, Mario impulsa el reconocimiento, la regulación y la dignificación del oficio canino como parte del entramado productivo y social de los barrios. Es un compañero leal, que camina con las patas en la tierra y las banderas de la igualdad y la justicia social siempre en alto.

Claudia Carrillo

Claudia CARRILLO

Claudia Carrillo es una militante peronista de Villa Soldati. Nació en Santiago del Estero y a los 13 años migró de su provincia natal para trabajar en la Ciudad de Buenos Aires. Habitante del Albergue Warnes, fue reubicada en el Barrio Ramón Carrillo en el año 1990, dónde actualmente vive. Es presidenta de Cuidar, una cooperativa que se dedica al cuidado responsable de adultos mayores y que le brinda trabajo a 50 cuidadoras. Desde el año 2013, integra el Movimiento Evita y pelea incansablemente por tierra, techo y trabajo junto a sus vecinos y vecinas.

Julian Duré

Julian DURÉ

Julian Duré, es un joven de 22 años que vive en Ciudad Oculta (Villa 15) en el barrio de Villa Lugano. En 2017 comenzó a ayudar a su madre y sus vecinos, quienes colaboraban en un merendero al cual asistían muchas familias de la zona. Hoy es el responsable y encargado de “La Vaca Lola” donde comen diariamente 200 personas entre niños, adultos y abuelos. Fue gracias a la organización comunitaria que decidió impulsar junto a otros jóvenes, una cooperativa gastronómica llamada “Comidas D”, la cual se convirtió en una fuente de trabajo para los vecinos y vecinas de su barrio.

Lorena Corral

Lorena CORRAL

Lorena Claudia Corral tiene 51 años. Es nieta de inmigrantes españoles. A los 19 años comenzó a dar clases de apoyo escolar en el barrio de Zavaleta, donde vive actualmente. Comprometida con la realidad de su barrio y sus vecinos, decidió fundar su propio espacio comunitario: el Centro Cultural Recreativo y Biblioteca Evita. Durante más de 10 años integró la Mesa de Trabajo y Participación de los Grupos Comunitarios representando los comedores de su barrio.

Martín Blanco

Martín BLANCO

Martín Blanco, más conocido como “el Chonfi”, viene de una familia con una fuerte tradición militante. Empezó a militar en la secundaria, participando activamente en el centro de estudiantes de su escuela. Más adelante, inició su militancia territorial en el Centro Cultural El Conventillo, en el barrio de Barracas. Luego, trabajó en la construcción de espacios de organización en el barrio de La Boca y, actualmente, continúa militando en Parque Patricios, desde el Centro Cultural Miguel Miranda. Fue secretario de Juventud del Partido Justicialista de la Comuna 4, pero más allá de los cargos, su objetivo siempre fue y sigue siendo luchar por la justicia social y por mejorar la vida de todos los vecinos y vecinos.

Facundo Acosta

Facundo ACOSTA

Facundo Acosta nació hace 36 años en el barrio Mitre. Desde muy chico comenzó su militancia territorial, comprometido con los problemas que afectan a diario a sus vecinos y vecinas. Hincha fanático de Platense, es fundador de la Cooperativa Barrio Mitre, que hoy garantiza el cuidado y mantenimiento de los espacios verdes. Como lo hizo durante toda su vida, sigue militando por un futuro mejor para sus vecinos y vecinas de la Comuna 12.

Federico Bonacci

Federico BONACCI

Federico Bonacci es Profesor de Educación Física y Licenciado en Psicomotricidad. Actualmente se desempeña como docente de nivel inicial y primario. Como fiel militante del deporte popular, es el coordinador deportivo de La Cueva, un club social fundado por vecinos y vecinas del barrio de Chacarita al que asisten diariamente más de 100 socios.

Beatriz Flejsz

Beatriz FLEJSZ

Beatriz Flejsz nació hace 65 años en Villa Santa Rita, donde vive actualmente. Es productora periodística, hincha fanática de Argentinos Juniors, madre de cuatro varones y abuela de tres nietas. Es una militante política desde la adolescencia que siempre formó parte de construcciones colectivas. Por eso fundó y coordina hasta hoy el espacio político, social y cultural Roberto Arlt.

Claudio Maidana

Claudio MAIDANA

Claudio Roberto Maidana tiene 49 años. Trabaja como vendedor ambulante en la línea A del subte. En el 2017 comenzó a militar en el Movimiento Evita, en la rama de trabajadores y trabajadoras en espacios públicos, para organizar a sus compañeras y compañeros, como así también a gran parte de los y las vendedores ambulantes de la Ciudad de Buenos Aires que hoy forman parte de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).